Los 20 mejores restaurantes de Zaragoza para comer bien (2024)

Los 20 mejores restaurantes de Zaragoza para comer bien (1)
  • 22 restaurantes baratos de Madrid: deliciosos y asequibles
  • 25 restaurantes cerca de Madrid donde se come muy bien
  • Los 30 restaurantes de moda de Barcelona donde comer bien

Zaragoza no solo es conocida por su rica historia, sino también por su vibrante escena gastronómica. Esta ciudad, que combina tradición y modernidad, ofrece una experiencia culinaria única que satisface a todos los paladares.

Uno de los tesoros culinarios de Zaragoza es su gastronomía aragonesa, que se caracteriza por su énfasis en ingredientes frescos y de alta calidad. La ciudad está rodeada de tierras fértiles y huertas que proporcionan productos frescos y sabrosos durante todo el año.

Uno de los platos más emblemáticos de Zaragoza es el ternasco asado, el cordero lechal que se cocina a la brasa hasta que queda tierno y jugoso. Este plato se sirve con patatas y se sazona con hierbas aromáticas, creando una explosión de sabores en cada bocado. Otro plato destacado es la migas a la pastora, que consiste en pan rallado con ajo, pimiento rojo y panceta, todo ello salteado en aceite de oliva. Es un plato reconfortante y delicioso que refleja la simplicidad y el sabor de la cocina aragonesa. Los amantes del jamón serrano encontrarán en Zaragoza una variedad excepcional de este manjar. El jamón de Teruel es conocido por su sabor profundo y su textura suave.

La ciudad también es famosa por su amplia selección de pinchos. En los bares y tabernas de Zaragoza, es común disfrutar de una bebida acompañada de una pequeña delicia culinaria. Desde gambas al ajillo hasta albóndigas en salsa, hay algo para todos los gustos. Uno de los lugares más emblemáticos para degustar estas delicias es El Tubo, una estrecha calle llena de bares y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de tapas.

Además de su cocina tradicional, Zaragoza también ha abrazado la cocina moderna y de fusión. Restaurantes innovadores ofrecen platos creativos que combinan ingredientes locales con técnicas culinarias contemporáneas. Aquí, los chefs experimentan con sabores y presentaciones para crear experiencias culinarias únicas.

Aquí tienes 20 restaurantes en Zaragoza que merecen mucho la pena

La Senda

El restaurante La Senda es el sueño del chef David Baldrich, que ya lleva más de 15 años dedicado a su profesión. Fundado en 2007, el restaurante experimentó un cambio significativo en 2010 cuando se adaptó a una cocina más personal y elaborada, junto con una decoración más sobria y la introducción de un menú degustación único.

En 2017, tras años consolidando su nueva propuesta, se trasladó del barrio de Torrero a la calle Hernán Cortés, cerca de la Puerta del Carmen, en un local más amplio y acogedor. En 2019, Oscar Baldrich se unió como jefe de sala, aportando un servicio elegante pero cercano para comunicar las historias culinarias.

En 2021, La Senda obtuvo su primer Sol en la guía Repsol, uniéndose a un exclusivo grupo de restaurantes en Aragón. En su carta puedes encontrar un menú cerrado de degustación por 50 euros donde destacan platos como el arroz ecotambo con pollo de aldea, la longaniza de Aragón y toffee de Portobello o la coliflor, kokotxa y ponzu.

Calle de Hernán Cortés, 15. Zaragoza.
Web: restaurantelasenda.com

Novodabo

El restaurante Novodabo, ubicado en el centro de Zaragoza en un hermoso palacio del siglo XX, se ha destacado como uno de los mejores de la ciudad. Su ambiente histórico con vidrieras y techos artesonados y amplios ventanales con vistas a la Plaza Aragón crean una experiencia excepcional para los comensales.

Su chef, David Boldova, con una formación destacada en la Escuela Superior de Hostelería de Aragón y experiencia en restaurantes de renombre, ha contribuido al éxito del restaurante. Novodabo ha recibido reconocimientos de la Guía Repsol, la Guía Michelin y diversos galardones, consolidándose como un referente gastronómico en Zaragoza.

En su carta ofrecen dos menús, el Especial por 75 euros, y el 1988 por 110 euros. Entre sus platos, encontramos la croqueta de chuleta a la brasa con alioli de chimichurri, la anguila ahumada, gamba roja, vegetales y azafrán, la trucha del Cinca "al amanecer" o el
rodaballo en paleta de pintor.

Plaza de Aragón, 12. Zaragoza.
Web: novodabo.com

Cancook

Cancook representa la pasión por la cocina, el compromiso con Aragón y el deseo de destacar los productos locales de Zaragoza. En este restaurante, Ramsés González y Diego Millán trabajan en conjunto para ofrecer a los comensales una experiencia culinaria única. Más del 85% de los ingredientes provienen de Aragón, lo que se refleja en un viaje gastronómico desde la cocina hasta la mesa, destacando el proceso detrás de cada plato.

El espacio de Cancook es teatral, con techos altos y materiales nobles, creando un ambiente acogedor para aproximadamente 20 comensales por servicio.

El restaurante ha recibido varios reconocimientos, incluyendo una Estrella Michelin, el premio al Mejor Restaurante de Aragón y un Sol Repsol. En 2022, también obtuvo una Estrella Verde MICHELÍN por su enfoque en la gastronomía sostenible. Cancook es un destino culinario que celebra la autenticidad y la calidad de los ingredientes locales.

Ofrecen tres menús: Gran Menú (14 pases, 90 euros), Festival (18 pases, 120 euros) y Evolución (21 pases, 150 euros). Todos tienen una versión ampliada con maridaje de vino.

Calle de León XIII, 2 - 4. Zaragoza.
Web: cancookrestaurant.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La Prensa

El restaurante La Prensa, fundado en 1970 como una tienda de vinos a granel, ha evolucionado a lo largo de los años bajo la dirección de su actual propietario, David Pérez, y la chef Marisa Barberán. Inicialmente un lugar para degustar vinos, el restaurante pronto incorporó un pequeño comedor que ofrecía comida casera.

La llegada de Marisa Barberán en 1985 marcó un cambio significativo en la dirección culinaria del restaurante, introduciendo ideas innovadoras. Con el tiempo, el restaurante se transformó en un espacio gastronómico de alta calidad. A partir del año 2000, el restaurante se centró en la comida a la carta, conservando dos salas para brindar opciones íntimas a los comensales.

La cocina de La Prensa se caracteriza por ser creativa pero con raíces tradicionales, utilizando ingredientes de alta calidad. El restaurante ha sido galardonado con una estrella Michelin desde 2012 y un sol Repsol en 2013.

En su carta ofrecen dos menús: uno de degustación con 6 pases y 2 postres por 85 €, y otro gastronómico con 8 pases y 3 postres por 110 €.

Calle José Nebra, 3. Zaragoza.
Web: restaurantelaprensa.com

Casa Lac

Casa Lac, uno de los restaurantes más antiguos de España, fundado en 1825 por la familia Lac, conserva su esencia histórica en su decoración, con detalles como la escalera de hierro forjado, el artesonado de madera y el suelo de parqué con maderas guineanas y canadienses. Una experiencia gastronómica arraigada en la tradición y la excelencia.

La filosofía culinaria de Ricardo Gil y Maria Pilar Vicente es un homenaje al sabor auténtico de la Ribera de Navarra, la base natural que sustenta su cocina. Respetan al máximo cada ingrediente, especialmente las verduras de temporada que provienen de sus propias huertas.

Su menú degustación de verduras fue pionero en España y sigue siendo imperdible. Alcachofas, borrajas, cardos, espárragos, tomates, todos se convierten en protagonistas en su carta única, donde la calidad de los pescados y las carnes también es excepcional.

Calle de los Mártires, 12. Zaragoza.
Web: restaurantecasalac.es

Quema

El museo IAAC Pablo Serrano va más allá de ser un simple lugar de exposición de arte contemporáneo; es un enclave donde el arte se fusiona con la gastronomía en el restaurante Quema. Este espacio singular ofrece una experiencia culinaria que refleja la esencia de la temporada y la frescura de los ingredientes, con platos elaborados diariamente ante los ojos de los comensales.

Su decoración vanguardista, la cuidada iluminación y las obras de Pablo Pérez Palacio se combinan para crear un ambiente excepcional. Quema ofrece múltiples opciones, desde su acogedor comedor hasta una terraza y salas privadas para grupos.

Este restaurante ha obtenido 1 Sol en la Guía Repsol, y su menú degustación, a 45 euros, presenta creaciones como guiso de calamar en su tinta con espuma de cebolla caramelizada y arroz inflado, o taco de rabo de vaca guisado con sake y mirin, acompañado de puré de coliflor y crujiente de patata. Además, ofrecen un menú Gastronómico por 30 euros, asegurando una experiencia culinaria para todos los gustos y ocasiones.

P.º de María Agustín, 2. Zaragoza.
Web: restaurantequema.com
Precio medio: 45 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Gamberro

Desde mediados de 2015, Franchesko Vera Morales ha abrazado la irreverencia y la vanguardia en su cocina. Con audacia y determinación, crea un singular menú degustación repleto de presentaciones llamativas y coloridas, basado en tres principios esenciales: producto, técnica y concepto.

Haciendo un dúo perfecto, Franchesko y Flor García, la cocinera y maître, combinan estos elementos para ofrecer en Gamberro (que cuenta con un sol en la Guía Repsol) una experiencia sorprendente y cautivadora a los comensales dispuestos a embarcarse en un viaje culinario.

El menú degustación consta de 14 pases + 1 y cuesta 55 euros. Como ellos mismo dicen, déjate llevar, relájate y disfruta de la experiencia.

Calle de Bolonia, 26. Zaragoza
Web: restaurantegamberro.es

Méli Mélo

Méli Mélo, fundado en 2005 por Raquel Marcen, es un restaurante y bar de tapas ubicado en el corazón del centro histórico de Zaragoza. Este establecimiento se distingue por ofrecer un enfoque único y desenfadado a las tapas tradicionales, presentándolas de manera fresca y divertida, explorando texturas y sabores sin comprometer la calidad de los ingredientes y cuidando meticulosamente cada detalle.

Su propuesta se basa en la cocina mediterránea con toques de mercado, donde las recetas tradicionales se fusionan con tapas de diseño con un toque personal.

Méli Mélo ha recibido numerosos premios en concursos de tapas en los últimos años, consolidándose como un destino clásico para los amantes del tapeo en Zaragoza y un referente en la creación de estas pequeñas delicias culinarias.

En su carta encontramos el ceviche bonaerense de lubina, corvina y langostinos, el mi-cuit macerado al moscatel de Ainzón con helado de sandía, la costilla de atún rojo a la plancha con verduritas salteadas y toque de kimchi o el lagarto ibérico a la plancha con chutney de pimiento rojo y patatas criollas saltadas.

Calle Mayor, 45. Zaragoza
Web: melimelozaragoza.com
Precio medio: 40 euros.

Taberna 1941

Si quieres disfrutar de la mejor cocina gallega en Zaragoza, la Taberna 1941 es tu sitio. Producto de primera que, como te puedes imaginar, incluye el mejor marisco, el pescado más fresco y las carnes más deliciosas.

Ofrecen un Menú Premium por 45,50 euros, para un mínimo de dos personas, con dos entrantes a elegir, un segundo para compartir, dos postres y bebidas incluidas.

Calle de los Mártires, 2. Zaragoza.
Web: taberna1941.com
Precio medio: 60 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Casa Unai

Un clásico del tapeo en la capital aragonesa. Casa Unai es un bar de Zaragoza que no destaca por su aspecto exterior, pero que sorprende por su calidad interior. En su barra se pueden degustar delicias de la gastronomía española y mediterránea, como zamburiñas, rape, morcilla de Burgos o jamón ibérico al corte. Su tortilla de patatas es famosa por ser, quizás, la mejor de la ciudad.

El trato es cercano y amable, tanto por parte de Unai, el dueño y cocinero, como por el resto del personal. El local es acogedor y animado, pero también pequeño y muy solicitado.

Calle de Luis del Valle, 2. Zaragoza.
Web: casa-unai.es
Precio medio: 30 euros.

Los Xarmientos

Los Xarmientos es un restaurante en pleno centro histórico de Zaragoza que ofrece una cocina centrada en productos locales de alta calidad. En su carta destacan los ingredientes frescos de la huerta zaragozana, así como los pescados y carnes cocidos a la perfección en la parrilla marca de la casa.

Ofrecen un muy interesante menú del día por 19,90 euros. También cuentan con dos menús especiales: Aragonés (35 euros) y Los Xarmientos (50 euros), en los que encontrarás platos como huevos rotos con gambas de cristal, alcachofa a la brasa, mostaza y frutos secos, paletilla de ternasco asada o raya a la parrilla con Orio donostiarra y ajos tiernos.

Calle de Espoz y Mina, 25. Zaragoza.
Web: losxarmientos.com

El Chalet

Este hermoso chalet en la zona universitaria es una joya culinaria que destaca por su encantadora terraza, rodeada de un jardín resguardado del viento. El Chalet ofrece un ambiente acogedor y elegante, perfecto para eventos íntimos. Emilio Peña, gestor de varios establecimientos en el Tubo de Zaragoza, asumió la dirección de este restaurante hace muy poco tras muchos años de Ángel Conde en la dirección.

Tienen carta a precio cerrado por 50 euros con platos como Carpaccio de bacalao, ajo-blanco y aguacate, Arroz meloso de longaniza de Graus y sardina ahumada, Ternasco asado, sin hueso, patata rota, chilindrón y migas de aceite de oliva o Dorada rellena de espinacas y gambas, con papas y mojo picón. También ofrecen un Menú Gastronómico por 60 euros con platos como el Lomo de ternera del Pirineo y patata Gruyére o Muselina de erizos de mar al azafrán del Jiloca.

Calle de Sta. Teresa de Jesús, 25. Zaragoza.
Web: elchaletrestaurante.com
Precio medio de carta: 60 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Txalupa

Enclavado en el corazón de Zaragoza, el Restaurante Txalupa es mucho más que un lugar para disfrutar de la deliciosa cocina vasca. Es un rincón de tradición y pasión gastronómica con más de tres décadas de historia dirigido por el chef Daniel Román y la supervisión de Chus Escamilla.

El sello distintivo del Txalupa radica en su enfoque en la frescura y calidad de los productos de temporada. Su Menú Degustación, por solo 49,95 euros más IVA, te transporta a un mundo de sabores, desde el arroz cremoso de gamba roja hasta la merluza confitada en aceite de ajos sobre migas crujientes de marisco. Para una experiencia más accesible, ofrecen el Menú Contigo a Diario por 24,95 euros o el Menú Degustación Contigo por 30,95 euros.

P.º de Fernando el Católico, 62. Zaragoza.
Web: txalupazaragoza.com

Casa Pedro

Casa Pedro, un icónico restaurante ubicado en el centro histórico de Zaragoza desde 1950, ha sido revitalizado por los talentosos hermanos y chefs Luis y Javier Carcas desde 2006. Tomaron las riendas del restaurante de manos de Santiago, hijo del fundador Pedro, y han infundido nueva vida a esta joya culinaria. Su enfoque culinario es contemporáneo pero profundamente arraigado en la tradición aragonesa.

Lo que hace que Casa Pedro se destaque es su cuidado excepcional por los productos y sabores, que son los protagonistas indiscutibles de sus creaciones gastronómicas. Reinterpretan platos tradicionales con técnicas modernas, logrando sabores potentes y texturas únicas.

Su menú degustación, a un precio de 55 euros, es una excelente manera de experimentar su artesanía culinaria a través de pequeños bocados llenos de sabor.

Algunos de sus platos imprescindibles en la carta: Corvina a la parrilla con salsa clam chowder de almejas e hinojo encurtido o el Jarrete de ternasco de Aragón al estilo Casa Pedro.

Calle de la Cadena, 6. Zaragoza.
Web: casapedrogastrobar.com
Precio medio: 55 euros.

Riskomar

En Riskomar encontrarás los mejores maricos, los pescados más frescos y las carnes más jugosas. Un clásico en la capital aragonesa donde la cocina vasca está muy presente, pero sin olvidar las bondades de su gastronomía regional.

Cuentan con un menú degustación de noche por 48,50 y otro por 40 euros, en los que encontramos deliciosas propuestas como el Tartar de atún con mayonesa de wasabi, las Manitas de cerdo picantonas o el Entrecot de cebón gallego.

Calle Francisco de Vitoria, 16. Zaragoza.
Web: restauranteriskomar.es
Precio medio: 55 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Palomeque

Restaurante Palomeque ofrece una experiencia culinaria de calidad con un enfoque en la cocina de mercado y toques vanguardistas. Con un equipo apasionado, brindan un ambiente acogedor y un servicio profesional. Desde la mañana, puedes disfrutar de una variada selección de pinchos y tapas en la barra, así como platos de la carta y sugerencias para comidas y cenas.

La carta incluye más de setenta especialidades, destacando pescados frescos y productos de temporada, que se pueden compartir en raciones o medias raciones. Entre los platos más destacables de su carta podemos encontrar el Bacalao "Guiraldo" al Orio o con almejas en salsa verde, el Tartar de atún rojo Balfegó, las Costillitas de ternasco o las zamburiñas. Puedes rematar todo con su surtido de postres caseros.

Además, su extensa bodega ofrece una amplia gama de vinos, champagnes y cócteles, asegurando una experiencia gastronómica redonda.

Calle Agustín Palomeque, 11. Zaragoza.
Web: estaurantepalomeque.es
Precio medio: 55 euros.

Maite

Maite es uno de los restaurantes de moda en Zaragoza. Elaboraciones muy trabajadas con productos de primera calidad que se ven reflejados en platos como los Esparragos de Tudela con salsa beurre blanc de erizo y manzana ácida o la Corvina con vinagreta de naranja.

Cuentan con muy interesante menú degustación por 55 euros en el que ofrecen, por poner algunos ejemplos, Bacalao sh*take noisette, Solomillo de venado, maíz asado y encurtidos o Trucha del Pirineo y kimchi.

Plaza de San Pedro Nolasco, 5. Zaragoza.
Web: restaurantemaite.com
Precio medio: 60 euros.

Absinthium

La Artemisia absinthium, la planta que da nombre a la mítica bebida absenta, es el enfoque de especialización de este restaurante único en España. Aquí, puedes disfrutar de la absenta con el ritual canónico del siglo XIX, completo con su fuente que preside cada mesa, cucharas especiales, vasos distintivos y azucarillos.

Ubicado en el corazón del centro histórico de Zaragoza, en la primera planta del Hotel Oriente, el restaurante se divide en tres espacios: El Sherry Bar, donde se da la bienvenida a los clientes, el Comedor con un máximo de seis mesas espaciosas y un Salón Privado adyacente para grupos de hasta doce personas.

Además de su carta, ofrecen varios menús, incluyendo el Fórmula ABS de Absinthium (60 euros), Menú de temporada (75 €, con armonía de tres vinos por 90 € y con armonía de seis vinos por 110 €), y el Menú degustación “Su Misura” (90 €, con armonía de siete vinos o bebidas por 140 € y con armonía de diez vinos o bebidas, incluyendo copa de sobremesa, por 165€).

Hotel Oriente, C. del Coso, 11. Zaragoza.
Web: absinthium.es
Precio medio: 65 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La Scala

La Scala, un rincón gastronómico con más de 14 años de vida en el corazón de Zaragoza, es un santuario culinario que ha perfeccionado la alquimia entre tradición y creatividad. Con una filosofía arraigada en la búsqueda incesante de la excelencia, este restaurante se deleita en ofrecer una carta de calidad que se renueva con cada temporada, cautivando a sus comensales con una mezcla de seriedad y audaces apuestas culinarias.

En su cocina, La Scala celebra la herencia de la cocina tradicional, otorgándole un giro inesperado y creativo que deleita los sentidos. Los expertos detrás de los fogones han acumulado una vasta experiencia en el mundo de la gastronomía, y sus propuestas son un deleite para los paladares más exigentes que se aventuran a probarlo.

Uno de los tesoros de La Scala es su menú Degustación, una experiencia gastronómica que por tan solo 35 euros te sumerge en un mundo de sabores únicos. Entre sus platos, destaca el ravioli de longaniza de Graus, parmentier, crema de cebolla dulce y aceite de albahaca o el Medallón de solomillo de ternera con salsa de boletus y crujiente de patata.

Calle de Felipe Sanclemente, 4. Zaragoza.
Web: lascalarestaurante.es
Precio medio: 50 euros.

La Bodega de Chema

Desde su fundación en 1972, la Bodega de Chema ha sido un auténtico emblema de la tradición culinaria aragonesa. Su plato estrella, el cabrito asado con patatas, ha deleitado a generaciones de comensales con su sabor inconfundible.

Este restaurante se enorgullece de su compromiso con los ingredientes de temporada y su enfoque en la innovación culinaria, sin perder nunca de vista el auténtico sabor de Aragón.

En su carta encontramos entrantes como las croquetas de cecina y provolone, Arroz Brazal de carrillera de cerdo Duroc en guiso con salsa de yogur, Canelones de pasta fresca rellenos de cabrito con tomate y bechamel trufada, Merluza al vapor, puré de chirivias y vinagreta de olivas con chipirones en juliana o Cabrito lechal asado con patatas al estilo “La Bodega de Chema”.

Tambien ofrecen un Menú Especial por 39 euros con platos como Brioche relleno de guiso de cabrito con salsa de yogurt, gelatina de citronela y soja, Pollo de corral "El Romeral" relleno de pistachos y trufa con sopa de queso "Los Meleses" o Lomo de atún macerado en soja sobre velo de trigueros, perlas de fruta de la pasión y sésamo caramelizado.

Calle de Félix Latassa, 34. Zaragoza.
Web: labodegadechema.es
Precio medio: 45 euros.

Los 20 mejores restaurantes de Zaragoza para comer bien (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Reed Wilderman

Last Updated:

Views: 5623

Rating: 4.1 / 5 (72 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Reed Wilderman

Birthday: 1992-06-14

Address: 998 Estell Village, Lake Oscarberg, SD 48713-6877

Phone: +21813267449721

Job: Technology Engineer

Hobby: Swimming, Do it yourself, Beekeeping, Lapidary, Cosplaying, Hiking, Graffiti

Introduction: My name is Reed Wilderman, I am a faithful, bright, lucky, adventurous, lively, rich, vast person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.